Agrodinámica 2024: La Mejor Edición del Mayor Evento Agropecuario de Paraguay

Con 500 empresas, 30 hectáreas de exhibición y 100,000 visitantes esperados, Agrodinámica 2024 en Itapúa promete revolucionar el sector agropecuario con tecnología y oportunidades únicas.

Agrodinámica 2024: La Mejor Edición del Mayor Evento Agropecuario de Paraguay

Agrodinámica 2024: Innovación y Tecnología en el Mayor Evento Agropecuario de Paraguay

Este martes inició en Hohenau, departamento de Itapúa, una nueva edición de Agrodinámica 2024, un evento que ya es referencia obligada para el sector agropecuario en Paraguay. Con una asistencia estimada de 100,000 visitantes y la participación de cerca de 500 empresas, esta edición se perfila como la mejor de todas, según afirmó el coordinador general, Orlando Gallas.

Organizado por la Cooperativa Colonias Unidas Agropecuaria Industrial Limitada, el evento, que se extiende hasta el 29 de noviembre, abarca un área de más de 30 hectáreas y combina innovación tecnológica, demostraciones en vivo, exposición de maquinaria, y un espacio inclusivo para productores y emprendedores locales.

Un Espacio de Encuentro para la Innovación y el Negocio
Desde las primeras horas del martes, los portones de Agrodinámica 2024 se abrieron para recibir una afluencia masiva de visitantes provenientes de diversas zonas rurales. Gracias a la logística de transporte organizada por la cooperativa, el evento ha facilitado el acceso a productores interesados en conocer las últimas tendencias en tecnología agrícola y soluciones innovadoras para el campo.

Según Gallas, esta edición destaca por la amplia oferta tecnológica que permite a los productores optimizar sus cultivos y preparar sus tierras con prácticas sostenibles. “Estamos en un punto donde el productor entiende que invertir en tecnología para el suelo es invertir en el futuro. Este es el lugar para aprender y adquirir esas herramientas”, aseguró.

Premios y Participación Inclusiva
Un aspecto distintivo de esta edición son los premios ofrecidos a los visitantes. El público general podrá participar en el sorteo de dos vehículos, mientras que los socios de la Cooperativa Colonias Unidas tendrán la oportunidad de ganar cuatro automóviles Kia Soluto 2024, todos cero kilómetros.

El evento también incluye un espacio dedicado a artesanos, productores hortícolas y pequeñas organizaciones comunitarias, quienes pueden exponer y vender sus productos sin costo alguno. Este enfoque inclusivo refleja el compromiso de Agrodinámica con el desarrollo local y el apoyo a los sectores más vulnerables de la comunidad.

Tecnología, Clima y Producción en Itapúa
La región de Itapúa, conocida por su alto potencial agrícola, se encuentra en un momento clave de la temporada. Según Gallas, las condiciones actuales del suelo y el clima son favorables para los cultivos, aunque la producción dependerá en gran medida de las lluvias previstas para diciembre y enero, meses cruciales para el llenado de granos en la soja.

“Los productores saben que la agricultura depende de muchos factores, especialmente del clima, pero también están conscientes de que deben darle al suelo lo necesario para que responda con buenos rendimientos. Aquí es donde entra la tecnología y la preparación”, enfatizó Gallas.

Proyecciones y Desafíos
Agrodinámica 2024 no solo es una vitrina de innovación, sino también una plataforma para abordar los retos del sector agropecuario. La expectativa de superar los 80,000 visitantes de la edición anterior y llegar a 100,000 este año es un reflejo del interés y la relevancia de este evento para el desarrollo del agro paraguayo.

Con la mirada puesta en el futuro, el evento busca fortalecer la adopción de tecnologías de última generación, impulsar la sostenibilidad en la producción agrícola y consolidar a Itapúa como un polo agroindustrial en el país.

Agradecimiento: Expresamos nuestro más sincero agradecimiento al medio de comunicación 5Dias  por proporcionar la inspiración inicial a través de su cobertura. La información original ha sido fundamental para que, con el apoyo de avanzadas tecnologías que utilizamos, pudiéramos elaborar y expandir este reportaje, ofreciendo una visión más amplia y detallada sobre este contenido. Nuevamente Gracias por ser una fuente de inspiración y por su compromiso con la excelencia en el periodismo. Juntos, seguimos informando y enriqueciendo a nuestra audiencia con noticias precisas y relevantes.