Bayer Presenta Nuevas Variedades de Soja en el Chaco y Anuncia Innovaciones en Genotipos
Bayer lanzó tres nuevas variedades de soja en la Jornada de Producción Sostenible en el Chaco, destacando su potencial en condiciones climáticas adversas y futuras innovaciones en genotipos.

Bayer, a través de su marca Monsoy, presentó tres nuevas variedades de soja en la Red de Ensayos de Evaluación Ideagro (REEI) durante la 7ª Jornada de Producción Sostenible de Cultivo de Verano, realizada el pasado 11 de septiembre en Expo Pioneros, Loma Plata, Chaco. Estas nuevas variedades, que incorporan la plataforma biotecnológica INTACTA2 Xtend, están diseñadas para enfrentar los desafíos del clima chaqueño y optimizar la productividad en esa región.
El Ingeniero Agrónomo Carlos Pino, representante técnico de Monsoy para Bayer, destacó la adaptabilidad, calidad y potencial de estos nuevos materiales en su intervención. La empresa, que ha estado trabajando en diversas redes de ensayo durante años, está ahora volcada en la red de la fundación Ideagro, una de las más importantes del Chaco Central, donde los resultados muestran un alto techo productivo pese a las dificultades climáticas.
Nuevas Variedades para un Ambiente Desafiante
En esta ocasión, Bayer lanzó tres variedades de soja que incorporan la tecnología INTACTA2 Xtend, la cual se implementó desde el año pasado. Esta plataforma biotecnológica mejora el control del lepidóptero (oruga de la soja) y proporciona soluciones integradas para el manejo de malezas y plantas dañinas mediante herbicidas especializados.
Entre las nuevas variedades se encuentran:
-
M 6499 I2X: Una variedad rústica y estable, que presenta excelente ramificación y un gran comportamiento ante el estrés hídrico y calórico, siendo ideal para las difíciles condiciones del Chaco.
-
M 6130 I2X: Material con alto peso de grano, buena estructura de planta y una gran capacidad productiva, ideal para maximizar el rendimiento en terrenos adversos.
-
M 6301 I2X: Esta variedad ya es conocida por los productores desde 2023, con un excelente desempeño incluso bajo estrés hídrico, siendo considerada líder en tecnología I2X.
Innovaciones y Futuro de la Soja en el Chaco
Pino también mencionó que Bayer ya está trabajando en nuevas innovaciones, enfocadas en el desarrollo de genotipos que se ajusten aún más a las necesidades específicas del ambiente chaqueño. “Estamos testeando otros materiales en esta red de ensayo, con el objetivo de lanzarlos y posicionarlos correctamente dentro de las prácticas agronómicas del Chaco”, afirmó Pino.
El representante técnico agradeció a los productores y cooperativas locales por su apoyo continuo en la búsqueda de soluciones agronómicas avanzadas. Este trabajo conjunto ha permitido mejorar las tecnologías aplicadas en el campo, ofreciendo a los agricultores resultados sólidos y opciones integradas para superar los desafíos productivos de la región.
Impacto de las Nuevas Variedades en la Productividad del Chaco
La incorporación de estas variedades al mercado refuerza el compromiso de Bayer con la innovación y la sostenibilidad agrícola en Paraguay. Las condiciones adversas del Chaco, como las altas temperaturas y el estrés hídrico, requieren soluciones específicas y tecnologías avanzadas, y estas nuevas variedades prometen ofrecer mayor resistencia y mejores rendimientos en esas condiciones extremas.
Con el lanzamiento de estas tres variedades, Bayer busca expandir aún más la frontera agrícola en el Chaco, promoviendo prácticas agrícolas eficientes y sostenibles que permitan aumentar la productividad sin comprometer los recursos naturales.
Conclusión: Una Mirada hacia el Futuro de la Soja en Paraguay
El compromiso de Bayer con la investigación y el desarrollo de nuevas variedades de soja adaptadas al clima del Chaco refleja su enfoque en proporcionar soluciones innovadoras que ayuden a los agricultores a enfrentar los desafíos productivos. Las futuras innovaciones en genotipos prometen seguir elevando los estándares de productividad y sostenibilidad en la región, consolidando a Paraguay como un actor clave en la producción de soja a nivel mundial.
La Jornada de Producción Sostenible de Cultivo de Verano fue una plataforma ideal para que Bayer presentara estas nuevas variedades y compartiera su visión de futuro en la agricultura paraguaya. Con el apoyo continuo de productores y cooperativas, la empresa se compromete a seguir trabajando en soluciones agronómicas que impulsen la competitividad y sostenibilidad en el campo.