Exportaciones de Carne Paraguaya Alcanzan el Valor Más Alto en 13 Años

En noviembre, Paraguay registró un récord en el valor de exportación de carne, alcanzando US$ 5.561 por tonelada, el nivel más alto desde 2011.

Exportaciones de Carne Paraguaya Alcanzan el Valor Más Alto en 13 Años

Paraguay Rompe Récord de Exportación Cárnica con el Valor Más Alto desde 2011

Noviembre de 2024 marcará un hito histórico para el sector cárnico paraguayo. Según datos de la Consultora Tardáguila Agromercados, el valor medio de la tonelada exportada de carne alcanzó los US$ 5.561, un aumento del 18% respecto a julio de este mismo año. Este nivel no se registraba desde el segundo semestre de 2011, hace 13 años.

Andrés Oyhenard, especialista y responsable del boletín Faxcarne, destacó que esta tendencia al alza comenzó a consolidarse desde el segundo semestre de 2024, impulsada por la creciente demanda en mercados clave como Chile, Taiwán y Estados Unidos, además del repunte en precios internacionales.


Precios de Exportación y Ganado Gordo: Comparación Histórica

Oyhenard explicó que el valor del ganado gordo también experimentó subas significativas en noviembre, alcanzando referencias máximas de US$ 3,50 a US$ 3,60 por kilo al gancho, aunque cerró el mes con un ligero ajuste.

Hace 13 años, cuando el precio promedio de exportación se ubicaba en niveles similares, el ganado gordo cotizaba alrededor de US$ 4 por kilo al gancho, aproximadamente 40 a 50 centavos menos que los valores máximos de este noviembre, y 80 centavos menos que los valores actuales.

“El precio internacional de la carne ha sido un reflejo del crecimiento en los mercados de destino, donde Paraguay ha logrado consolidar una posición competitiva, especialmente en mercados premium como Estados Unidos”, señaló Oyhenard.


Mercados Clave para Paraguay

Durante noviembre, Paraguay destacó en mercados estratégicos:

  • Chile: Sigue siendo el principal destino para la carne paraguaya, con una alta colocación de toneladas exportadas.
  • Taiwán: Consistente en sus compras, consolidándose como un mercado de alto rendimiento.
  • Estados Unidos: En menos de un año, este país ha importado más de 25,000 toneladas de carne paraguaya, superando a mercados tradicionales como Brasil e Israel.

La entrada de Paraguay al mercado estadounidense representa no solo un logro comercial, sino también un reflejo de los altos estándares de calidad y sanidad que respaldan a la industria cárnica nacional.


Factores que Impulsaron el Récord

El récord histórico en el valor de exportación se atribuye a varios factores:

  1. Demanda Sostenida en Mercados Premium: Países con alto poder adquisitivo han aumentado sus compras, favoreciendo los precios.
  2. Competitividad Regional: Aunque Brasil ha mostrado alzas en su ganado gordo, Paraguay ha mantenido un equilibrio en costos y calidad.
  3. Diversificación de Mercados: La apertura a nuevos destinos, como Estados Unidos, ha permitido disminuir la dependencia de mercados tradicionales.

Proyecciones para el Sector Cárnico Paraguayo

A pesar de los ajustes en el precio del ganado gordo hacia finales de noviembre, las perspectivas para el sector son optimistas. Se espera que Paraguay continúe consolidando su presencia en mercados estratégicos y que los valores de exportación mantengan una tendencia estable, impulsada por la creciente demanda y el fortalecimiento de relaciones comerciales internacionales.

“El desafío ahora es mantener la competitividad, expandir la cuota de mercados premium y seguir diversificando los destinos para garantizar la sostenibilidad del crecimiento”, concluyó Oyhenard.

Agradecimiento: Expresamos nuestro más sincero agradecimiento al medio de comunicación Valor Agro  por proporcionar la inspiración inicial a través de su cobertura. La información original ha sido fundamental para que, con el apoyo de avanzadas tecnologías que utilizamos, pudiéramos elaborar y expandir este reportaje, ofreciendo una visión más amplia y detallada sobre este contenido. Nuevamente Gracias por ser una fuente de inspiración y por su compromiso con la excelencia en el periodismo. Juntos, seguimos informando y enriqueciendo a nuestra audiencia con noticias precisas y relevantes.