Estabilidad en el Precio del Cerdo en Paraguay: US$ 1,50 por Kilo Desde Diciembre 2023 y Perspectivas de Crecimiento

El precio del cerdo en Paraguay se mantiene estable en US$ 1,50 por kilo desde diciembre de 2023, con expectativas de mejora para 2025 y la apertura de nuevos mercados internacionales.

Estabilidad en el Precio del Cerdo en Paraguay: US$ 1,50 por Kilo Desde Diciembre 2023 y Perspectivas de Crecimiento

El precio del cerdo en Paraguay se ha mantenido estable en US$ 1,50 por kilo vivo desde diciembre de 2023, según datos de la Asociación de Criadores de Cerdos del Paraguay (ACCP). Este valor, vigente hasta la última actualización del 13 de septiembre de 2024, coloca al país como uno de los mercados más competitivos de la región, con un precio menor solo al de Argentina (US$ 1,46) y Brasil (US$ 1,55).

El reciente boletín informativo de la ACCP resalta la estabilidad del precio del cerdo en Paraguay tras un periodo de inestabilidad durante los años anteriores. A nivel regional, Paraguay tiene el tercer precio más bajo, mientras que otros países como Colombia (US$ 2,32), Chile (US$ 1,90) y Uruguay (US$ 1,87) se ubican entre los más altos. En el ámbito internacional, Rusia, México y China cerraron la semana anterior con US$ 1,46, 2,08 y 1,37 respectivamente.

Un Escenario de Recuperación Tras Años Difíciles

Delia Núñez, gerente general de la ACCP, explicó que el sector porcino paraguayo ha superado un periodo crítico que afectó los precios de la carne de cerdo, en gran parte debido a la pandemia y al cierre de las importaciones chinas desde Brasil. Este cierre impulsó a los productores brasileños a invadir mercados tradicionalmente abastecidos por Paraguay, provocando una caída de los precios a niveles tan bajos como US$ 1,20 por kilo vivo en años anteriores.

“Este impacto fue devastador para muchos productores locales, quienes enfrentaron pérdidas significativas y, en muchos casos, se vieron obligados a abandonar la producción porcina”, mencionó Núñez. Sin embargo, el sector ha experimentado una recuperación gradual, logrando estabilizar el precio en torno a los US$ 1,50 por kilo vivo desde finales de 2023.

El Impulso del Mercado de Exportación y la Estabilidad del Precio

Uno de los factores clave detrás de la estabilización del precio ha sido el acceso al mercado taiwanés, que se ha convertido en el principal destino de las exportaciones de carne de cerdo paraguaya. Núñez destacó que el trabajo conjunto entre el sector privado y las autoridades sanitarias, especialmente el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa), ha sido fundamental para acceder a este mercado, reconocido por sus altos estándares de calidad.

“Taiwán ha sido el motor de crecimiento más importante para el sector porcino en Paraguay. Es un mercado con una alta demanda y estrictos requisitos, lo que ha permitido consolidar la reputación de nuestra carne en el exterior”, afirmó Núñez. Con este éxito en exportaciones, el sector porcino ha ganado confianza y está preparado para expandirse a nuevos mercados.

Desafíos y Oportunidades para el Futuro

Aunque el panorama actual es positivo, Núñez señaló que la capacidad productiva del sector debe continuar mejorando para satisfacer la creciente demanda internacional. Con la posibilidad de abrir nuevos mercados como Corea del Sur y Chile en un futuro cercano, será esencial aumentar la producción porcina en el país.

“No solo debemos buscar abrir más mercados, sino que también debemos estar preparados para satisfacer la demanda que estos requieren”, mencionó Núñez, subrayando la importancia de que el gobierno ofrezca apoyo financiero a los productores para que puedan invertir en infraestructura y ampliar su capacidad productiva.

Proyección de Nuevos Mercados y Crecimiento del Sector

En cuanto a las negociaciones para la apertura de nuevos mercados, Núñez confirmó que las conversaciones con Corea del Sur y Chile avanzan de manera positiva. “Estamos muy optimistas de que para el próximo año podríamos abrir al menos un nuevo mercado, lo que sería un paso importante en la diversificación de nuestras exportaciones de carne de cerdo”, agregó.

La diversificación de mercados es esencial para la sostenibilidad a largo plazo del sector porcino en Paraguay. Si bien la estabilidad en los precios ha traído alivio, el desafío ahora es mantener ese crecimiento y garantizar que el sector continúe siendo competitivo a nivel internacional.

Conclusión: Un Sector en Estabilidad con Potencial de Crecimiento

El sector porcino en Paraguay ha logrado estabilizarse tras años de inestabilidad, con un precio sostenido de US$ 1,50 por kilo desde diciembre de 2023. Esta estabilidad, combinada con el éxito en el mercado taiwanés, ofrece un panorama optimista para el futuro del sector. Con la posibilidad de abrir nuevos mercados en 2025, el desafío radica en aumentar la capacidad de producción y garantizar el apoyo financiero necesario para que los productores puedan aprovechar estas oportunidades.

La colaboración entre el gobierno, los productores y las instituciones financieras será clave para mantener el impulso y garantizar que Paraguay siga consolidándose como un actor relevante en el mercado internacional de carne de cerdo.