Lluvias Decisivas para la Campaña Sojera 2024/25: Expectativas de 10,5 Millones de Toneladas

Las lluvias de diciembre serán cruciales para mantener las proyecciones de la campaña sojera y la zafriña en Paraguay, con impactos en maíz y productividad regional.

Lluvias Decisivas para la Campaña Sojera 2024/25: Expectativas de 10,5 Millones de Toneladas

Lluvias Críticas Definirán el Éxito de la Campaña Sojera y la Zafriña 2024/25 en Paraguay

Al cierre de noviembre, las proyecciones para la campaña sojera 2024/25 en Paraguay se mantienen en 10,5 millones de toneladas, según el último informe de la consultora StoneX. Sin embargo, las lluvias anunciadas para las primeras semanas de diciembre serán determinantes para concretar estas expectativas, especialmente en regiones clave del país que enfrentan condiciones climáticas desafiantes.

Un Escenario Regional Contrastante

El panorama de la campaña es diverso. Según el informe:

  • San Pedro y el norte del Alto Paraná: Reportan pérdidas de productividad, con alertas en Canindeyú debido a la escasez de lluvias y condiciones menos favorables.
  • Itapúa y el sur del Alto Paraná: Presentan las mejores condiciones climáticas, destacándose como zonas clave para sostener los rendimientos esperados.
  • Chaco: Aún depende de lluvias críticas para el desarrollo adecuado del plantío.

A pesar de los desafíos, las expectativas generales para la zafriña permanecen sin cambios, con una proyección de 1,2 millones de toneladas para el segundo ciclo agrícola.


Maíz: Impactos en Producción y Comercialización

El maíz, otro cultivo esencial para la agroindustria paraguaya, también se encuentra estrechamente ligado al calendario de la soja. Para la zafriña 2025, se espera una producción de 4,71 millones de toneladas, siempre y cuando las condiciones climáticas acompañen el desarrollo de la zafra principal.

En términos de comercialización:

  • El 86% del maíz disponible en 2024 ya ha sido vendido, consolidando un mercado interno dinámico.
  • Para el maíz futuro del 2025, el 9,5% ya está negociado, reflejando un interés sostenido en esta importante commodity agrícola.

Desafíos Climáticos y Regionales

El norte de la Región Oriental, principalmente San Pedro, ha sido la más golpeada por las condiciones adversas, reportando una reducción significativa en la productividad. Por otro lado, Canindeyú y el norte del Alto Paraná también enfrentan condiciones delicadas, lo que pone en riesgo la contribución de estas regiones a las proyecciones nacionales.

El sur del país, especialmente Itapúa, sigue destacándose como un baluarte en la producción agrícola gracias a condiciones climáticas más favorables y sistemas de manejo eficientes.


Perspectivas para la Campaña Sojera

El éxito de la campaña sojera dependerá en gran medida de las lluvias de diciembre. Según los especialistas, estas precipitaciones no solo garantizarán el cumplimiento de las metas de 10,5 millones de toneladas, sino que también establecerán las bases para una zafriña robusta y un rendimiento favorable en otros cultivos como el maíz.

“El comportamiento climático de las próximas semanas será crítico para definir el balance final de la campaña. Las lluvias esperadas en diciembre serán un punto de inflexión para las regiones más vulnerables”, destacaron desde StoneX.

Conclusión

A medida que el calendario agrícola avanza, la combinación de estrategias de manejo eficiente y condiciones climáticas favorables será crucial para cumplir las expectativas de producción. El sector agrícola paraguayo continúa demostrando su capacidad de adaptación ante los desafíos climáticos, mientras consolida su posición como un actor clave en el mercado internacional de soja y maíz.

Agradecimiento: Expresamos nuestro más sincero agradecimiento al medio de comunicación Campo Agropecuario  por proporcionar la inspiración inicial a través de su cobertura. La información original ha sido fundamental para que, con el apoyo de avanzadas tecnologías que utilizamos, pudiéramos elaborar y expandir este reportaje, ofreciendo una visión más amplia y detallada sobre este contenido. Nuevamente Gracias por ser una fuente de inspiración y por su compromiso con la excelencia en el periodismo. Juntos, seguimos informando y enriqueciendo a nuestra audiencia con noticias precisas y relevantes.