Camil Alimentos Desembarca en Paraguay: Impulso a la Producción Arrocera y Conexión Global
La brasileña Camil Alimentos adquiere Villa Oliva Rice y apuesta por el potencial productivo de Paraguay en el sector arrocero.

Negociaciones y Sinergias Estratégicas
La operación se concretó el pasado 18 de noviembre, tras una negociación que se agilizó gracias a la relación previa entre ambas compañías. Villa Oliva Rice ya proveía arroz a Tucatel, una empresa chilena del grupo Camil. Esta conexión permitió un alineamiento natural entre las estrategias de ambas partes, consolidando a Villa Oliva como el principal proveedor de arroz paraguayo para Chile.
Según Dos Santos, esta adquisición refuerza el liderazgo de Villa Oliva en el mercado chileno y abre nuevas oportunidades para expandir la capacidad productiva de Paraguay.
Detalles de la Transacción
Aunque se estima que el precio de compra rondó los US$ 33 millones, un acuerdo de confidencialidad impide revelar las cifras exactas. El acuerdo incluye la transferencia de 18,000 hectáreas de tierras rurales y sistemas de riego, que serán arrendados a Villa Oliva por un período de cinco años, renovable por otros cinco.
Una vez finalizada la transacción, la compañía paraguaya Q2PY seguirá controlando a Rice Paraguay y será propietaria de las tierras rurales, mientras que Camil asumirá la gestión de Villa Oliva, encargándose de las operaciones industriales, comerciales y de procesamiento.
Impacto en el Sector Arrocero Paraguayo
La llegada de Camil Alimentos promete un impacto positivo en el desarrollo de la agroindustria arrocera paraguaya. Según Dos Santos, esta inversión fortalecerá el apoyo a los productores locales, fomentará alianzas estratégicas y ampliará las áreas de producción en regiones clave como Ñeembucú.
“El respaldo de Camil permitirá impulsar significativamente la producción de arroz en Paraguay, brindando soporte técnico y promoviendo el crecimiento de las asociaciones con productores locales. Ñeembucú, una región en expansión en el cultivo de arroz, se beneficiará enormemente de esta iniciativa”, comentó Dos Santos.
Planes de Expansión y Estrategia Corporativa
La estrategia de Camil en Paraguay se centra en la administración de operaciones industriales, excluyendo la propiedad directa de tierras rurales. Esto refleja el enfoque de la compañía en optimizar sus procesos de producción e industrialización, alineándose con las normativas legales locales.
La compañía anunció que continuará informando sobre los avances de esta operación, cumpliendo con los requisitos legales paraguayos para garantizar el inicio de actividades en el país.
Conclusión
El desembarco de Camil Alimentos en Paraguay marca un nuevo capítulo para la agroindustria arrocera nacional, posicionando al país como un actor clave en el comercio internacional de alimentos. Esta alianza no solo refuerza la capacidad productiva, sino que también promete un impacto positivo en el desarrollo económico local, generando más oportunidades para productores y fortaleciendo la imagen de Paraguay como un destino atractivo para inversiones internacionales.
Agradecimiento: Expresamos nuestro más sincero agradecimiento al medio de comunicación 5Dias por proporcionar la inspiración inicial a través de su cobertura. La información original ha sido fundamental para que, con el apoyo de avanzadas tecnologías que utilizamos, pudiéramos elaborar y expandir este reportaje, ofreciendo una visión más amplia y detallada sobre este contenido. Nuevamente Gracias por ser una fuente de inspiración y por su compromiso con la excelencia en el periodismo. Juntos, seguimos informando y enriqueciendo a nuestra audiencia con noticias precisas y relevantes.