Paraguay Consolida su Presencia en Canadá con la Exportación de Más de 1.300 Toneladas de Carne en Solo Tres Meses
Desde junio de 2024, Paraguay ha exportado más de 1.300 toneladas de carne a Canadá, generando US$ 5,94 millones y consolidando su lugar en este mercado de alto poder adquisitivo.

En apenas tres meses desde el inicio de sus exportaciones de carne bovina a Canadá, Paraguay ha logrado enviar un total de 1.365 toneladas, generando ingresos por aproximadamente US$ 5.940.000. Este hito, alcanzado entre junio y agosto de 2024, marca un avance significativo en la diversificación de mercados para la carne paraguaya y fortalece su presencia en uno de los destinos más exigentes del mundo.
De acuerdo con fuentes oficiales del Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Animal (Senacsa), el promedio mensual de exportación de carne a Canadá se sitúa en 430.098,17 kilos, una cifra comparable al volumen enviado a otros mercados relevantes como Kuwait, que ocupa el séptimo lugar en la lista de destinos. Con este desempeño, Canadá se posiciona en el 18º puesto en el ranking de exportaciones cárnicas de Paraguay, superando a mercados como Egipto, Qatar y Emiratos Árabes Unidos.
Un Futuro Prometedor para la Carne Paraguaya en Canadá
Mariel Franco, encargada comercial de la Embajada de Paraguay en Canadá, expresó su optimismo sobre el futuro de las exportaciones de carne paraguaya en este país. Según Franco, el ritmo actual de exportación, junto con la alta calidad del producto, abre grandes oportunidades para consolidar a Paraguay como un proveedor clave en el mercado canadiense.
“A pesar de que la carne paraguaya es relativamente nueva en Canadá, ya estamos recibiendo un interés creciente por parte de los importadores. Estos están buscando aumentar el volumen de sus compras debido a la competitividad de nuestra carne en términos de calidad y precio”, afirmó Franco.
Hasta el momento, la carne paraguaya está siendo exportada principalmente para la producción de hamburguesas y carne molida. Sin embargo, algunos cortes premium ya han comenzado a ingresar al mercado canadiense, lo que abre las puertas a nuevos segmentos de consumidores que buscan productos de mayor calidad.
Evento de Degustación para Aumentar la Visibilidad
Para impulsar aún más las exportaciones, la embajada paraguaya en Canadá ha organizado un evento de degustación de carne paraguaya para el próximo jueves 26 de septiembre. En este evento, que se realizará con la participación de restaurantes, supermercados e importadores locales, se presentarán diversos cortes de carne paraguaya, incluidos los cortes premium, con el objetivo de mostrar la calidad del producto a los principales actores del mercado alimenticio canadiense.
Franco destacó que el mercado canadiense es muy receptivo a productos de alta calidad y los consumidores están dispuestos a pagar más si perciben que el producto cumple con los estándares esperados. “Queremos que el consumidor canadiense vea que también podemos ofrecer carne premium, y estamos seguros de que será bien recibida”, subrayó Franco.
Carne Paraguaya: Un Producto de Alta Calidad
El primer contenedor de carne paraguaya enviado a Canadá fue despachado en junio de 2024 desde la planta industrial Frigo Chorti, en Loma Plata, ubicada en el Chaco paraguayo. Este primer envío, que contenía 26 toneladas de carne congelada, fue posible gracias al acuerdo de certificación sanitaria alcanzado entre Paraguay y la Agencia de Inspección de Alimentos de Canadá (CFIA) en mayo de 2024.
En ese momento, José Carlos Martin, presidente de Senacsa, anunció que la meta para 2024 era exportar alrededor de 3.000 toneladas de carne a Canadá, cifra que parece cada vez más alcanzable. Canadá cuenta con un cupo de importación de más de 70.000 toneladas anuales de carne, lo que brinda una oportunidad significativa para Paraguay de aumentar su participación en este mercado.
Expansión y Oportunidades Comerciales
A medida que Paraguay sigue consolidando su presencia en Canadá, la capacidad de negociar acuerdos comerciales será clave para aumentar los volúmenes de exportación. Con una creciente demanda internacional y la buena reputación de la carne paraguaya, el país está en una posición favorable para competir en los mercados más exigentes.
Técnicos del sector cárnico coinciden en que, si se continúa fortaleciendo la calidad del producto y las relaciones comerciales, Paraguay podrá expandir su participación en el mercado canadiense, uno de los más competitivos y con mayor poder adquisitivo a nivel global.
Con la entrada de cortes premium y una estrategia de promoción adecuada, Paraguay podría aprovechar al máximo el potencial de este mercado, que valora la calidad y está dispuesto a pagar por productos que cumplan con sus altos estándares.