La ARP Impulsa la Transformación de la Expo Paraguay con una Visión Innovadora para 2027

La ARP anuncia un ambicioso plan de renovación para la Expo Paraguay, incluyendo infraestructura permanente para actividades comerciales y recreativas durante todo el año.

La ARP Impulsa la Transformación de la Expo Paraguay con una Visión Innovadora para 2027

Expo Paraguay: Una Nueva Era de Innovación y Sostenibilidad

La Asociación Rural del Paraguay (ARP) ha anunciado un ambicioso plan de renovación para la Expo Paraguay, que busca transformar el emblemático evento en un espacio dinámico y funcional durante todo el año. Este proyecto se enmarca en una nueva etapa para la Expo, tras la disolución de más de 40 años de colaboración con la Unión Industrial Paraguaya (UIP).

Un Espacio para la Actividad Permanente
José Costa, coordinador general de la Expo Paraguay, explicó que la decisión de replantear el uso de las 25 hectáreas del predio principal de la ARP responde a la necesidad de generar ingresos sostenibles. Actualmente, el espacio solo se utiliza durante los 15 días de la Expo, mientras que los costos de mantenimiento y los impuestos se extienden durante todo el año.

“El objetivo es convertir el predio en un lugar de actividad permanente, con restaurantes y servicios que generen movimiento constante y aseguren su viabilidad económica”, señaló Costa.

El proyecto incluye la construcción de una infraestructura permanente en el área del Ruedo Central y sus alrededores, ícono principal de la Expo. Se estima que las obras abarcarán unas 8 hectáreas y comenzarán tras la edición de 2025, con un plazo de finalización previsto para 2027.

Master Plan y Visión de Futuro
El Master Plan de la renovación proyecta un desarrollo estratégico desde el Ruedo Central hacia el fondo del terreno. La comisión directiva de la ARP, liderada por su presidente Daniel Prieto, está evaluando propuestas de tres desarrolladoras interesadas en llevar a cabo este proyecto.

Según Costa, el plan no solo busca garantizar la sostenibilidad económica del predio, sino también enriquecer la experiencia de los visitantes. “Nuestra visión es aprovechar la ubicación estratégica del predio para convertirlo en un espacio abierto al público durante todo el año, ideal para actividades recreativas y comerciales”, afirmó.

Expo 2025 y Proyecciones a Futuro
A pesar de la separación con la UIP, la edición 2025 de la Expo Paraguay se realizará bajo el formato tradicional, con algunos ajustes en la zonificación. Para 2026, se prevé el inicio de las construcciones, y en 2027 el espacio remodelado será una realidad.

Costa también destacó que el evento continuará siendo un escaparate para los sectores ganadero, industrial y tecnológico, con especial atención en la genética de calidad en la ganadería. Además, se incluirá un espacio dedicado a mipymes y propuestas innovadoras.

Un Nuevo Símbolo para la Expo
Durante el lanzamiento de la nueva Expo Paraguay, se presentó la imagen del sol como símbolo central del evento. Este representa el esfuerzo colectivo de los sectores del campo, la industria, la tecnología y la creatividad. El lema “Lo que mueve al país” refuerza el propósito del evento como un espacio de encuentro para celebrar el progreso de Paraguay y proyectarlo al mundo.

Optimismo y Participación
Joaquín Clavell, vocero de la Expo, resaltó que el nuevo enfoque busca hacer de la Expo Paraguay un evento más dinámico y conectado con las necesidades de los paraguayos. “Queremos que el campo, la industria, la innovación y el entretenimiento se entrelacen para mostrar quiénes somos como país y hacia dónde queremos ir”, expresó Clavell.

Los organizadores extendieron una invitación a todos los sectores para unirse a esta transformación, ya sea como expositores, patrocinadores o visitantes. “Estamos construyendo un espacio necesario para la ciudadanía, que será un reflejo del esfuerzo y la creatividad de nuestra gente”, concluyó Costa.

Agradecimiento: Expresamos nuestro más sincero agradecimiento al medio de comunicación 5dias  por proporcionar la inspiración inicial a través de su cobertura. La información original ha sido fundamental para que, con el apoyo de avanzadas tecnologías que utilizamos, pudiéramos elaborar y expandir este reportaje, ofreciendo una visión más amplia y detallada sobre este contenido. Nuevamente Gracias por ser una fuente de inspiración y por su compromiso con la excelencia en el periodismo. Juntos, seguimos informando y enriqueciendo a nuestra audiencia con noticias precisas y relevantes.