El Sésamo: Una Alternativa Rentable que Gana Terreno entre los Productores Paraguayos
Con su resistencia al clima seco y bajo costo, el sésamo atrae a nuevos productores y proyecta un crecimiento histórico en Paraguay.

El Sésamo: Un Cultivo Resiliente y Prometedor para la Agricultura Paraguaya
La nueva campaña sesamera en Paraguay ya está en marcha, y las proyecciones auguran un crecimiento significativo en el área de cultivo. Según la Cámara Paraguaya de Exportadores de Sésamo (Capexse), se estima que las superficies sembradas podrían oscilar entre 100,000 y 200,000 hectáreas, impulsadas por la creciente adopción de este cultivo debido a sus múltiples ventajas.
El presidente de Capexse, Gilberto Ozorio, destacó el notable interés que ha despertado el sésamo entre los productores. “Este rubro se está consolidando como una alternativa de renta muy prometedora. Su tolerancia a climas secos y su bajo costo de producción lo convierten en una opción muy atractiva para los agricultores, especialmente en un contexto de creciente incertidumbre climática y precios variables”, explicó.
Proyecciones de Producción
En esta campaña, se espera que la variedad confitera alcance entre 55,000 y 60,000 hectáreas, mientras que la producción mecanizada podría duplicar o incluso triplicar los volúmenes de años anteriores. Solo en la región oriental, se proyecta sembrar hasta 100,000 hectáreas, lo que marcaría un récord en la historia reciente del cultivo.
El sésamo, además de su resistencia, se posiciona como una alternativa complementaria a otros cultivos extensivos como la soja y el maíz. Según Ozorio, muchos productores están destinando un porcentaje de sus tierras habituales a este cultivo, diversificando así sus fuentes de ingreso sin abandonar por completo sus rubros tradicionales.
Ventajas del Cultivo de Sésamo
El sésamo se destaca por sus características únicas que lo hacen particularmente atractivo:
- Resistencia a climas secos: Ideal para zonas con escasez de agua.
- Bajo costo de producción: Requiere menor inversión inicial en comparación con otros cultivos.
- Alta demanda internacional: Su aceptación en mercados como Asia y Europa garantiza una comercialización estable.
- Flexibilidad en la mecanización: Las nuevas técnicas permiten aumentar los volúmenes sin incrementar significativamente los costos.
Un Sector en Expansión
Ozorio subrayó que la mecanización está revolucionando la producción de sésamo en Paraguay. Esta tecnología permite no solo incrementar los rendimientos, sino también mantener la calidad necesaria para satisfacer las demandas de los mercados internacionales.
“El sésamo está mostrando su potencial como un cultivo estratégico. Con la mecanización, podemos duplicar o triplicar los volúmenes de producción, lo que no solo beneficia a los productores, sino también a toda la cadena de valor”, afirmó el presidente de Capexse.
Desafíos y Perspectivas
Aunque el panorama es alentador, el sector enfrenta desafíos, como garantizar el acceso a mercados competitivos y mantener estándares de calidad. Además, los agricultores deben planificar cuidadosamente sus cultivos para aprovechar las ventajas del sésamo sin comprometer la sostenibilidad de sus tierras.
“El sésamo es un cultivo que requiere atención y manejo adecuado, pero su capacidad de adaptarse a condiciones adversas y su rentabilidad lo convierten en una excelente opción para diversificar la producción en el país”, señaló Ozorio.
Conclusión
Con un enfoque en la resiliencia y la diversificación, el sésamo está ganando protagonismo en Paraguay como un cultivo rentable y sostenible. Su capacidad para adaptarse a las condiciones locales y su creciente demanda en los mercados internacionales posicionan a este rubro como una de las principales apuestas para el desarrollo del sector agrícola en los próximos años.
Agradecimiento: Expresamos nuestro más sincero agradecimiento al medio de comunicación ValorAgro por proporcionar la inspiración inicial a través de su cobertura. La información original ha sido fundamental para que, con el apoyo de avanzadas tecnologías que utilizamos, pudiéramos elaborar y expandir este reportaje, ofreciendo una visión más amplia y detallada sobre este contenido. Nuevamente Gracias por ser una fuente de inspiración y por su compromiso con la excelencia en el periodismo. Juntos, seguimos informando y enriqueciendo a nuestra audiencia con noticias precisas y relevantes.