Crecen Exportaciones de Carne Porcina Paraguaya con Taiwán como Principal Mercado

Paraguay rompe récords en exportaciones de carne porcina en 2024, lideradas por Taiwán y un crecimiento sostenido.

Crecen Exportaciones de Carne Porcina Paraguaya con Taiwán como Principal Mercado

Exportaciones de Carne Porcina Paraguaya Superan Récords con un Crecimiento del 77,7% en Valor y 59,2% en Volumen

El sector porcino paraguayo vive un momento histórico en 2024, marcando cifras récord tanto en volumen como en valor de exportaciones. Entre enero y noviembre, Paraguay exportó 10,881 toneladas de carne porcina, generando ingresos de US$ 31 millones, lo que representa un crecimiento del 59,2% en volumen y un impresionante 77,7% en valor respecto al mismo período de 2023, según datos del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa).

Estas cifras ya superan ampliamente el récord histórico alcanzado en 2023, cuando se exportaron 7,602 toneladas y se generaron US$ 19,1 millones. Con un mes aún por contabilizar, el sector porcino paraguayo continúa rompiendo marcas y consolidándose como una pieza clave en la agroindustria nacional.


Taiwán: El Mercado Estrella

El mercado de Taiwán lidera las exportaciones de carne porcina paraguaya, representando el 87% del valor total generado. De enero a noviembre, Taiwán adquirió 8,639 toneladas por un valor de US$ 27,1 millones, consolidándose como el principal destino de esta proteína.

Otros mercados como Uruguay y Georgia ocupan el segundo y tercer lugar, con participaciones del 12% y 1%, respectivamente. Paraguay también ha comenzado a explorar mercados como Vietnam y Brasil, aunque con cifras más modestas.

En términos de menudencias porcinas, se exportaron 168 toneladas a Vietnam y Georgia, generando un ingreso adicional de US$ 90,598. En total, entre carne y menudencias, Paraguay exportó 11,049 toneladas de productos porcinos, reforzando la diversificación de sus destinos.


Expansión y Nuevas Oportunidades de Mercado

El crecimiento del sector porcino paraguayo no se limita a Taiwán. Según Delia Núñez, gerente de la Asociación de Criadores de Cerdos del Paraguay (ACCP), el país trabaja activamente en la apertura de nuevos mercados como Chile y Corea del Sur, los cuales podrían representar oportunidades estratégicas para diversificar aún más las exportaciones.

“El mercado chileno es una prioridad, y estamos trabajando de cerca con las autoridades de Corea del Sur para lograr la habilitación de este importante destino. Además, buscamos fortalecer nuestra presencia en el sureste asiático, una región con un gran potencial de demanda para nuestra carne”, afirmó Núñez.


Un Sector en Pleno Crecimiento

El auge del comercio porcino en Paraguay refleja no solo la calidad del producto, sino también el esfuerzo conjunto entre los productores, gremios y entidades gubernamentales para posicionar la carne porcina como un producto premium en mercados internacionales.

La apertura de mercados como Taiwán ha sido clave para este éxito. La alta demanda y los estándares exigidos por este mercado impulsan a los productores paraguayos a mejorar continuamente la calidad de su producto.


Impacto Económico y Proyección

El sector porcino paraguayo se ha convertido en un importante generador de divisas para el país, contribuyendo significativamente al comercio exterior y diversificando la oferta de exportación nacional. La búsqueda de nuevos mercados, junto con el fortalecimiento de los destinos ya consolidados, asegura un futuro prometedor para esta industria.

Con mercados emergentes como Chile y Corea del Sur en la mira, y un enfoque en la expansión hacia el sureste asiático, Paraguay está bien posicionado para continuar su trayectoria de crecimiento en el comercio porcino global.

Agradecimiento: Expresamos nuestro más sincero agradecimiento al medio de comunicación 5Dias  por proporcionar la inspiración inicial a través de su cobertura. La información original ha sido fundamental para que, con el apoyo de avanzadas tecnologías que utilizamos, pudiéramos elaborar y expandir este reportaje, ofreciendo una visión más amplia y detallada sobre este contenido. Nuevamente Gracias por ser una fuente de inspiración y por su compromiso con la excelencia en el periodismo. Juntos, seguimos informando y enriqueciendo a nuestra audiencia con noticias precisas y relevantes.