Agrisa Capacita a Productores en el Uso de Drones Agrícolas para Optimizar Cultivos

Agrisa organizó una capacitación en Caaguazú sobre el manejo de drones agrícolas, destacando el Agras T50, con el objetivo de mejorar la eficiencia en la aplicación de fitosanitarios y fertilizantes.

Agrisa Capacita a Productores en el Uso de Drones Agrícolas para Optimizar Cultivos

Agrisa, empresa líder en la distribución de drones agrícolas en Paraguay, organizó los días 23 y 24 de agosto en Caaguazú una jornada de capacitación dirigida a productores agrícolas, centrada en el manejo y uso de drones para mejorar la eficiencia en las labores de campo. Denominado "Curso para Pilotos de Drones", el evento tuvo como objetivo proporcionar a los asistentes los conocimientos necesarios para aprovechar al máximo esta tecnología innovadora, que está revolucionando el sector agrícola.

Durante la capacitación, expertos de Agrisa compartieron con los participantes aspectos técnicos y prácticos del manejo de drones agrícolas, abordando desde el control del equipo hasta las mejores estrategias para optimizar su rendimiento en diferentes condiciones de campo. Domingo Ruiz Díaz, técnico comercial de Agrisa, destacó la gran acogida que tuvo el evento y explicó que la jornada fue organizada en respuesta a la creciente demanda de productores que han adquirido o están en proceso de adquirir estos equipos para mejorar sus cultivos.

"Elegimos la zona del Este del país para realizar esta capacitación, ya que muchos productores de la región han mostrado gran interés en el uso de drones agrícolas. La participación ha sido excelente, lo que demuestra que la tecnología de drones está ganando terreno en el sector agrícola", afirmó Ruiz Díaz.

El Agras T50: Innovación y Tecnología Avanzada

Uno de los equipos que más destacó durante la capacitación fue el Agras T50, un dron agrícola de última generación que ha sido desarrollado específicamente para aumentar la eficiencia en la aplicación de productos fitosanitarios y fertilizantes. Este dron es ideal para operar en una amplia variedad de entornos agrícolas, desde grandes extensiones de terreno hasta huertos más compactos y espacios reducidos.

El Agras T50 cuenta con un sistema de pulverización de alta precisión y sensores inteligentes que ajustan automáticamente el flujo de productos en tiempo real, lo que reduce el desperdicio de insumos y mejora la uniformidad en la aplicación. Además, su capacidad para operar en condiciones climáticas adversas lo convierte en una herramienta sumamente versátil y confiable para los agricultores.

Entre las principales ventajas del Agras T50 se encuentra su capacidad para cubrir grandes áreas de terreno en menos tiempo, lo que reduce significativamente los costos operativos. Además, este equipo permite realizar tanto la pulverización como la siembra aérea, lo que lo convierte en una opción multifuncional y altamente demandada en el mercado agrícola actual.

Impacto de la Capacitación en la Productividad Agrícola

El "Curso para Pilotos de Drones" organizado por Agrisa no solo brindó a los asistentes conocimientos avanzados sobre el manejo de drones, sino que también marcó un hito importante en la adopción de tecnologías innovadoras para la agricultura en Paraguay. El uso de drones agrícolas ha demostrado ser una herramienta clave para mejorar la precisión en la aplicación de insumos, reducir costos operativos y aumentar la productividad de los cultivos.

Agrisa, comprometida con el desarrollo del sector agrícola, seguirá organizando este tipo de capacitaciones para ayudar a los productores a adoptar nuevas tecnologías y mejorar sus prácticas de manejo. La compañía reafirma su compromiso de proporcionar soluciones avanzadas y soporte continuo a los agricultores que buscan modernizar sus operaciones y maximizar la rentabilidad.

Conclusión: Drones Agrícolas, la Clave para el Futuro del Sector

Con la creciente adopción de drones en la agricultura, los productores paraguayos están dando un paso importante hacia una mayor eficiencia y sostenibilidad en el manejo de sus cultivos. Agrisa, como pionera en la distribución de estas tecnologías, sigue comprometida en acompañar a los productores en esta transición, proporcionando tanto equipos avanzados como la capacitación necesaria para su uso óptimo.

La tecnología del Agras T50, con su precisión y versatilidad, está llamada a revolucionar el sector agrícola, permitiendo a los productores gestionar sus cultivos de manera más eficiente y rentable. Con eventos como este, Agrisa asegura que el futuro del campo paraguayo esté alineado con las innovaciones más recientes del mercado.